Extinción por impago del empresario
Recientemente se han modificado las condiciones que permiten a un trabajador rescindir su contrato por impago de salarios.

A la hora de evaluar la gravedad de los incumplimientos empresariales en el abono de salarios a los trabajadores, hasta ahora los tribunales analizaban cada caso concreto. No obstante, la falta de claridad de la ley había dado lugar a pronunciamientos judiciales contradictorios. Pues bien, para dar más protección a los trabajadores, ahora se han fijado las condiciones que permiten al empleado acudir a la extinción indemnizada del contrato por incumplimiento empresarial [ET, art. 50]. En concreto:
- Si en el plazo de un año se le dejan de pagar, al menos, tres meses de salario (sean o no consecutivos).
- Si en el plazo de un año se le abonan con retraso, al menos, seis mensualidades (sean o no consecutivas).
Cuando el trabajador extingue su contrato por un incumplimiento empresarial, tendrá derecho a percibir la indemnización correspondiente al despido improcedente: 33 días de salario por año trabajado, con el límite de 24 mensualidades.
Pese a ello, en los supuestos en que no se cumplan estos requisitos, los tribunales podrán analizar el caso concreto y determinar si el incumplimiento tiene o no la suficiente gravedad como para dar derecho a la extinción del contrato. Esto aporta flexibilidad y permite una interpretación más justa de las situaciones laborales.
Nuestros profesionales le informarán sobre cualquier duda que tenga sobre la extinción del contrato de trabajo por incumplimientos del empresario.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Los patinetes eléctricos, fuera de la empresa
Cada vez son más los trabajadores que acuden al trabajo en patinete eléctrico. ¿Puede negarse la empresa a que entren en las instalaciones?
-
Sentencias de interés en el ámbito laboral
Vea algunas sentencias de interés aparecidas recientemente.
-
Autónomos: cese de actividad
Recuerde cómo funciona la prestación por cese de actividad de los autónomos.
contenido exclusivo